Mapa digital UNCHARTED: Cordillera Darwin v 0.98
Ultima versión de nuestro mapa UNCHARTED de la Cordillera Darwin, incluyendo todos los topónimos acuñados en la zona y las rutas de las principales exploraciones.
En agradecimiento a las donaciones, podrás descargar una copia digital en formato JPG del mapa.
Formato: JPG
Tamaño: 9391x4501 píxeles
Registro de Cambios
************************
Cambios versión 0.97 a 0.98
************************
ADICIONES
MAYORES
- Se agregó la ruta del primer ascenso al pico Marumby.
- Se actualizó la leyenda del mapa
- Se actualizó la declinación magnética
- Se actualización el esquicio del mapa incluyendo los límites de otros mapas del proyecto UNCHARTED.
MENORES
- Se agregaron las fechas a las rutas Suerte de Sarmiento y Odisea de Magallanes en el Monte Sarmiento.
- Se agregó "Co." a Iorana.
************************
Cambios versión 0.96 a 0.97
************************
ADICIONES
MAYORES
- Se agregaron las cumbres escaladas y rutas seguidas por el equipo de la FFME (grupo femenino de montaña francés). Incluyendo el cerro Fernando (cota 1.044 m junto al Co. Nylandia). Cerro Akila (cota 1.564 m, en el extremo sur de Sierra Nylandia y sobre paso Esperanza).
- Se agregaron las rutas de la expedición liderada por Cristian Donoso a los cerros Dalla Vedova y Stoppani, se ajustó también la altitud y posición de sus cumbres.
- Se agregaron los topónimos de los montes Sampo y Louhi. Sampo fue inmediatamente reemplazado por Akila.
- Se agregó el glaciar Porthan en fiordo Finlandia. La misma referencia asigna el nombre “Snellman” al glaciar Rebalse, pero en este caso se mantuvo éste último topónimo, el que aunque es más nuevo, fue acuñado por alguien que lo exploró íntegramente.
MENORES
- Se agregó el valle "Vuscovich" (54° 15 00S - 70° 35 07W), señalado por Luis Bertea y bautizado durante sus exploraciones en la zona.
************************
Cambios versión 0.95 a 0.96
************************
ADICIONES
MAYORES
- Se agrego la ruta de Lovisato al monte Garibaldi.
- Se agregó la expedición de Bernard Taberlet, incluyendo el recorrido de su travesía Canal Onashaga Beagle – Pia, se corrigió la altura 1180m a 1259m, la ruta al pico 1271 m sobre el glaciar Dainelli y se cambió la cota de la cumbre a 1332 m. También se agregó la cota al cerro del extremo Este de la isla Gordon que fue intentado durante esta expedición.
MENORES
- Se agregó la ruta de Krank a cumbre menor del Buckland.
- Se agregó el lago y glaciar Pigaffeta.
- Agregada la elevación a Pico Puntudo en extremo sur Isla Gordon.
- Se agregó el limite del "Área Marina Protegida Seno de Almirantazgo".
- Se agregó el arroyo Encajonado, que baja de las dos lagunas en el valle entre el cerro Ana y el Pico Cóndor, entre los glacieres Alesandri y Bove.
CORRECCIONES
MAYORES
- Se restituyó la etiqueta "Fiordo De Agostini" que había desaparecido en la versión 0.95.
MENORES
- Se corrigió error de tipeo en la altitud de Cerro Mohuana (fiordo De Agostini) a 1173 m (figuraba como 1773 m).
- Se corregir sobreposición de la etiqueta Glaciar Schiaparelli.
- Se eliminó etiqueta extra "Glaciar Sorpresa" en el frente del glaciar.
- En el cordón Navarro se corrigió "Pirmide" en el Pirámide Negra.
- Corrigió "Tanaraki" a "Taranaki", en valle junto al glaciar Roncagli.
************************
Cambios versión 0.90 a 0.95
************************
ADICIONES
MAYORES
- Agregados los cerros y rutas en península Buckland (Co. Outland, Co. Cristal y Glaciar de los Austriacos).
- Se agrego la ruta de la travesía de Graham Charles, desde Canal Beagle a Fiordo Hyatt.
- Se agregaron toponimos rescatados de un mapa inédito MARCOU de la zona en valle Río Jackson, Lago Fagnano: Laguna Dos Hermanas, Cerro Pirámide, Cerro Duncan y Río Duncan. El Río Jackson se actualizó a “Río De Weer (o Jackson)”.
- Valle Peisson (en la cuenca del Betbeder, Lago Fagnano).
- Se agrego las etiquetas de altitud a las curvas de nivel
- Agregado Co. Tompkins.
- Agregado cerro 6 de Febrero en zona Glaciar Stoppani.
MENORES
- Se agregaron las altitudes de los cerros en islas del sur del canal Onashaga (pico huemul, Is. darwin, Pico fantasma, etc.).
- Se cambió “Río Niemayer” (en Yendegaia) por "río de las Casas (o Niemayer).
- El Islote Albatros se le llamaba "Abrigo" en 1930 por Marcou, por lo que se lo agrego como denominación alternativa.
- Se agrego la posición de Alcamar Timbales
- En Caleta Gomez (Fiordo Brookes), agregó Punta Ana.
- Agregado el nombre indígena de Caleta Olla: Ania-waia-waia.
- Agregada la posición de la cruz monumental en honor a las víctimas de la tragedia del avión AVRO LINCOLN B-019 (Glaciar Nueva Zelanda, Fiordo Cuevas).
- Se agregaron los límites del Parque Nacional Yendegaia.
- Se actualizó las lista de colaboradores.
CORRECCIONES
MAYORES
- Posición del Co. La Marta fue confirmada y corregida. Co. Agoni fue eliminado por corresponder al mismo cerro La Marta.
MENORES
- Error de tipeo en Islas Ferrer (junto al volcan Fueguino) que aparecían como “Islas Ferer”
- Se cambió “Puesto del Champa” por “Vestigios del Puesto del Champa”.
- Corrección de la posición del Rancho de Lata en el valle La Paciencia (estaba como "puesto de lata").
- Corregida posición Puesto de Champa (Lago Acigami o Roca).
- Se reemplazó "Laguna" Mateo Martinic, por “Lago”.
- Se corrigió “Islote Cenana” por “Cenaria”, frente a isla Capitán Aracena.
- En Caleta Gomez (Fiordo Brookes), la posición de Punta Isabel fue corregida según mapa original de 1897.
- En Bahía Pigaffeta (Bahía Ainsworth), la posición de Pto. Vuelta fue corregida según mapa original de 1897.
- Se ajustaron posibles posiciones de Cerros Miguel y Luisa (en Cordón Pirámides, zona Yendegaia).
************************
Cambios versión 0.80 a 0.90
************************
ADICIONES
MAYORES
- Se agregó la ruta realizada por Christian Clot el año 2006 incluyendo 3 topónimos acuñados (paso esperanza y cerros Maola y Trapalanda).
- Se agregó la ruta aproximada de la primera ascensión al Monte Italia.
- Se agregaron las ruta de las exploraciones de los Sudafricanos de 1976.
- En la zona de Yendegaia se agregaron 5 Nombres aceptados por IGM (cerros Helmut Brunner, Santiago Benadaba, Osvaldo Muñoz, Bernstein Enrique, Hernán Cubillos y Gral. Ernesto Videla. Al cerro la Montura se lo rebautizo como "Julio Phillipi", pero se matuvo el topónimo más antiguo).
- En la zona de Karukinka se agregaron 5 toponimos (glaciar Veer y cerros Agoni, Diamante, Muela y Huepen)
- Se propuso el nombre Glaciar Porter en honor a Charlie Porter para un glaciar al fondo del brazo Este del fiordo Pía.
- Se agregaron los nombres nativos del canal Beagle, canal Pomar, isla Hoste y río Azopardo
MENORES
- En la zona del monte Sarmiento se agregó el valle de las dunas ("valle Della Duna").
- Se agregaron 35 topónimos derivados de las cartas SHOA.
- En la zona del cerro Ona se agregaron 2 topónimos derivados de las exploraciones de Jack Miller (cerros del Medio y Milagro, este último remplazando el topónimo posterior de cerro Cúpula de Hielo).
- En la zona del lago Kami (Fagnano) se agregó el topónimos cerro Rosso.
- En la zona del monte Francés se agrego el topónimo laguna Francés.
- Se agregó la ruta de la primera ascensión al cerro Carpa.
CORRECCIONES
MAYORES
- Se remplazaron los nombres dados recientemente por Gamper a los glaciares del fiordo De Agostini por los acuñados durante las exploraciones de Jack Miller en 1966 (glaciares Sorpresa, Pupup, Ishtone y Chalshoat).
- Se cambió el topónimo cerro Lovisato, por cerro Garibaldi.
MENORES
- Se actualizaron 2 cotas.
- Se hicieron correcciones menores en 10 topónimos.