Ultima versión de nuestro mapa UNCHARTED de la Cordillera Darwin, incluyendo todos los topónimos acuñados en la zona y las rutas de las principales exploraciones. Podrás descargar el mapa en formato JPG una vez realizado el pago.
USD$49.99 - Mapa digital UNCHARTED: Cordillera Darwin v0.98
Formato: JPG
Tamaño: 8137x4977 píxeles
********
Cambios versión 0.98 a 1.00
********
MEJORAS MAYORES
- Se agregaron las rutas de los primeros ascenso realizados por Ibai Rico y Jon Inoriza a la cumbre principal del Monte Roncagli y al Cerro Sara.
- Se agregó la ruta del primer ascenso al Cerro Muela (o K’ar-ch’óown-haw) realizado por Cristian Donoso y Harry Brito en Febrero 2022.
- Se agregó la ruta del primer ascenso realizado por David Valdés, Tomás Torres y Pablo Besser el 11 de Noviembre 2021 al “Co. Pala Kenkeshen” que corresponde a la cumbre principal del macizo del Cerro Svea (o Pala-hash-xosh Kwash). En base a los datos de GPS de esta primera ascensión se actualizó la altitud de dicha cumbre a 1444m.
- Se agregó la ruta del primer ascenso y el topónimo “Cerro Catalán” (o Ak’ew ‘Arwnot’o) bautizado por David Valdés, Tomás Torres y Pablo Besser el 13 de Noviembre 2021.
- Se agrego la ruta y cumbre del Cerro Fuga. Ascendido por Cristian Donoso, Mario Sepúlveda y Javier Pérez en Julio del 2011.
- Se agregó la ruta realizada por Cristian Donoso y Paula Lopez en Febrero 2020 a través del cordón montañoso entre el el valle de La Paciencia y el Fiordo Almirantazgo (sector norte del cordón Inju-Gooiyin).
- Se agregaron los topónimos de 18 cerros y 9 lagos y lagunas como parte de la iniciativa de crear nueva toponimia Selk’nam liderada por Sergio Baeriswyl y la Comunidad Indígena Covadonga Ona. Si bien la idea era bautizar accidentes geográficos innominados, lamentablemente varios de los nuevos topónimos fueron asignados a cerros y lagunas que ya tenían nombres bien establecidos, en algunos casos, dependiendo del origen del nombre más antiguo este fue dejado como denominación principal o secundaria. Los topónimos corresponden a los cerros Xalpen Kosh (1256 m), Hòrr-ksmeten (1255 m), Tawkesh ’arwnot’o (945 m), K’al -harwen (o Castillo) (1164 m), Koshepay’arwnot’o (934 m), Catálan (o Ak’ew ‘Arwnot’o) (1262 m), Chenòwke (o Verde) (1009 m), Pala Kenkeshen (1447 m), Co. K’teto (1043 m), Svea (o Pala-hash-xosh Kwash) (~1372 m), Tanka-torr-hatenk (906 m), Sekrèyot (890 m), Yáar-kawe-hwen (1107 m), Elankáy-Yènk (930 m), Kso’ol Tarn (1440 m), Covadonga Ona (o Diamante) (1283 m), Muela (o K’ar-ch’óown-haw) (1425 m) y Ch’askels (1051 m). Las lagunas Eklèyol, Chaer Ch’óown, Marqot-qàr Tel, Hesmetesh Ch’óown, Yokeche’n Harw, Shetrr Tol y Encantada (o Toluk’en Aska). Y los lagos Mamká y Hoseke'n Harw.
- Se agregó el topónimo cerro Maa Kipa y ruta seguida por la expedición "Alakush" que lo bautizó y realizó su primera ascensión. La expedición estuvo compuesta compuesta por August Uribe, Oscar Uribe, Jeff Buckley, Marine Israel y Sebastian Beltrame.
- Se agregó la ruta del primer ascenso de Cerro Diamante realizado por Marcelo Noria, Carlos Rebolledo, Patrick Monrose y Ernesto Teneb el 28 de Junio 2021.
- Se agregaron los topónimos de los montes Sederholm y Eskola en torno a bahía Plüchow (bautizados así por Vaino Auer, Exploración a Tierra del Fuego pp.197).
- Se agregó la ruta de Alberto De Agostini al Cuerno Negro, realizada el 17 de Enero de 1914 (Treinta años en tierra del Fuego pp.75).
- Se agregó la ruta de Alberto De Agostini al Co. Guanaco (1914).
- Se agregaron las rutas de la expedición francesa compuesta por Laurent Bibolet, Antoine Cayrol, Emmanuel Chance, Merhal Desay, Gaylord Dugué, Julien Ravanello y David Vigouroux en 2019.
MEJORAS MENORES
- Se agrego el topónimo Inju-Gooiyin al cordón que separa el lago deseado del Kami.
- Se agregaron datos de ascenso a la cumbre c.1102 en el macizo del Monte Sarmiento realizado por Ralf Gantzhorn, Fritz Miller y Axel Voss en Marzo-Abril 2016.
CORRECCIONES MAYORES
- Se actualizó la altitud del Monte Roncagli a 2237 m basado en la medición con equipos de precisión realizada durante el primer ascenso.
- Se eliminó el topónimo Cerro Diamante que estaba al norte del valle de la Paciencia, dado que (el real es el del sur)
- Se corrigió el limite de la zona marina protegida Almirantazgo.
- Se corrigió la posición del topónimo Cuerno Negro (mal ubicado inicialmente por un error en el mapa de Esfinges de Hielo, entre pp.116 y 117).
- Se reubicó el topónimo Co. Schiaparelli (desde cota 1157 a 1330).
- Se corrigieron las posiciones de los cerros Guanaco y Belvedere.
CORRECCIONES MENORES
- En la ruta del primer ascenso al Cerro Iorana, se agrego la participación de Andy Parkin.
- Se corrigió la zona UTM indicada en la leyenda del mapa, decía zona 18 y es zona 19.
- En los agradecimientos se corrigió un error de tipeo en el nombre de Greg Landreth.